Creo que ya os he comentado que Colombia es el segundo país en Latinoamérica con mayor número de personas discapacitadas. Hoy he aprendido un dato nuevo: el 25% de su población activa (por "activa" me refiero a en edad de trabajar) tiene algún tipo de discapacidad, ya sea física o cognitiva. De este 25%, sólo un 12,3% está trabajando. Para el resto, su sobrevivencia está basada en el asistencialismo público (un medio de vida no sostenible, pues las ayudas no son vitalicias) u otras formas de caridad.
Una de las labores más importantes de la Fundación Arcángeles consiste en generar oportunidades de empleo para estas personas, ya sea a través de su vinculación laboral a empresas o de la creación de unidades productivas autosostenibles.
.
Hace unos días, Arcángeles envió estas originales invitaciones a más de 40 empresarios bogotanos: unos cds con la novena sinfonía de Beethoven y un sugerente mensaje en la carátula.
.
El resultado ha sido un éxito rotundo: esta mañana han asistido al desayuno 35 empresarios y todos se han comprometido a colaborar con Arcángeles en la contratación de personas discapacitadas. A cambio de contratar a estas personas, la fundación se encargará de realizar todo el proceso de selección y capacitación, además de un sostenido seguimiento laboral durante los seis meses siguientes a la contratación.
El objetivo de Arcángeles no es conseguir que las empresas contraten a personas discapacitadas con ánimo de beneficiencia, sino que lo hagan por su productividad y valía profesional.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario